Depilación

Cinco ventajas de la depilación con hilo

En Estados Unidos y Gran Bretaña, el llamado «threading» es todo un boom, arrasando entre las celebrities que se declaran incondicionales de esta técnica que funciona principalmente en la cara, eliminando el pelo con un hilo que actúa a modo de pinza. Básicamente, se realiza enroscando el hilo (cortado a la medida o desde la bobina) y haciendo un lazo, para después girarlo entre cinco a diez veces sobre la piel y extraer el vello desde el folículo. Los dedos índice, corazón y anular de ambas manos juegan un papel primordial a la hora de extraer el pelo, formando esa imagen de 8 o de X que entre abrir y cerrar, estira el hilo que atrapará los pelos arrancándolos de raíz. En España, son varios los centros donde puedes acudir a probar la técnica del threading, por ejemplo en Donna K, con esteticistas expertas en depilar cejas, labio superior, mentón y cara completa. A continuación te contamos cuáles son las principales ventajas de depilar con hilo: 1. Es adecuado para todo tipo de pieles (lo que no ocurre con la cera, por ejemplo). 2. Su efecto peeling previene la aparición de arrugas y suaviza las ya existentes. 3. Es mucho más rápido, preciso e indoloro en la mayoría de casos (excepción en ocasiones con el labio superior). 4. No irrita la piel ya que el hilo no llega a tocarla. Recomendable además para personas con piel excesivamente sensible. 5. Una vez eliminado el vello, tarda más tiempo en salir que utilizando otras técnicas.

Cinco ventajas de la depilación con hilo Leer más »

5 cosas que no sabías sobre la depilación

Te sorprenderás al conocer estos datos sobre la depilación y mejorarás esta práctica de belleza más de lo que imaginas. A pesar de que la depilación es una actividad que hacemos constantemente la mayoría de las mujeres, ¡hay muchas cosas que no sabemos sobre ella! Por eso, te decimos 5 cosas que no sabías sobre la depilación y que te ayudarán a lograr mejores resultados la próxima vez que remuevas el vello de tu piel. ¿Lista para descubrirlas? 1 Tu ADN determina el crecimiento del vello Aunque muchas mujeres piensan que afeitar las piernas hace que el vello crezca cada vez más rápido, en realidad el verdadero responsable de su regeneración es tu ADN. Lo que hace la depilación con rastrillo es volver más gruesa la forma de la punta del vello pero el crecimiento seguirá estando determinado por los genes de cada persona y, en promedio, será de ¼ de pulgada por mes, independientemente de si se afeita o no. 2 ¡El agua es tu mejor aliada! Otra de las cosas que probablemente no sabías sobre la depilación es que al entrar en contacto con el agua, el vello se vuelve más suave y esto hace que sea mucho más fácil removerlo. Lo ideal es que el área que vas a depilar se mantenga remojada de 3 a 4 minutos antes de eliminar el vello. 3 El vello de las axilas crece en todas direcciones Esta es otra de las cosas que no sabías sobre la depilación . Normalmente, decidimos eliminar el vello en dirección contraria a su crecimiento para lograr mejores resultados pero cuando se trata de las axilas ¡esto es un gran error! ¿La razón? El vello de las axilas crece en diferentes direcciones, por lo que la mejor forma de depilar esta área es en 3 sentidos: primero hacia arriba, después hacia abajo y por último hacia los lados. 4 Los productos de baja calidad provocan cortes y rasguños Si vas a usar un rastrillo, lo mejor es que te asegures que sea de buena calidad antes de afeitar tus piernas para evitar lastimarlas. ¿Nuestra sugerencia? Eligir un rastrillo que tenga muchas hojas, ya que éstas distribuyen la presión de mejor manera y disminuyen la fricción sobre la piel, por lo que será menos probable que te provoquen algún corte o rasguño. 5 La depilación es personal Cada tipo de piel es distinta, algunas son más sensibles que otras. Por eso, lo más recomendable es que identifiques el tipo de depilación que es mejor para ti y que uses los productos que vayan mejor contigo. No dudes en pedirle asesoría a tu dermatólogo.

5 cosas que no sabías sobre la depilación Leer más »

4 DATOS INTERESANTES SOBRE LA DEPILACIÓN CON CERA

La depilación con cera es sin duda uno de los métodos más utilizados por las mujeres al momento de depilarse, pues esta les deja la piel suave, brillante, y sin un solo vello por mucho tiempo. No obstante, cabe mencionar que hay muchos datos interesantes en torno a este método de depilación que deberías conocer, ya que te van facilitar muchísimo el proceso de depilación y podrás conseguir mejores resultados. A continuación, encontrarás 5 de estos datos que te pueden interesar. La exfoliación es muy importante Recuerda que al exfoliarte podrás evitar la formación de pelos encarnados y de granos en la piel. Además, este proceso hace que el vello quede un poco más descubierto y se pueda arrancar fácilmente desde el folículo, así que tenlo en cuenta al momento de depilarte. Por otra parte, para exfoliarte de manera adecuada puedes aplicarte un exfoliante corporal y luego lavarte la piel con ayuda de una esponja vegetal. Eso sí, evita exfoliarte el día de la depilación, ya que la piel quedará muy sensible y correrás el riesgo de que se te irrite mucho más. Lo más recomendable, es realizar la exfoliación 1 o 2 días antes de depilarse. El agua caliente hace que los poros de abran Antes de la depilación lávate con agua caliente y sécate muy bien para que la cera se adhiera mucho mejor a tu piel. De este modo, tus poros se abrirán mucho más y no te será tan doloroso retirar el vello y obtendrás mejores resultados. Tomar el sol antes y después de la depilación puede ser dañino Ten presente que después de tomar el sol la piel queda sensible e irritada, por lo que al depilarte con cera está puede empeorar su aspecto. Razón por la cual, es recomendable evitar el sol 48 horas antes y después de la depilación, así tu piel tendrá más tiempo para recuperarse y lucir perfecta. La depilación se debe hacer cada 2 o 3 semanas Durante este tiempo el vello puede alcanzar un largo de 3 a 5 mm, y al depilarte podrás agarrarlo fácilmente con la cera y retirarlo sin problema. Entonces antes de comenzar a depilarte de nuevo revisa que tus vellos tengan un buen tamaño para que tengas éxito en el proceso.

4 DATOS INTERESANTES SOBRE LA DEPILACIÓN CON CERA Leer más »

7 CONSEJOS ANTES Y DESPUÉS DE DEPILACIÓN LÁSER

¡Luce una piel suave y sin vello gracias a la depilación láser! Te ofrecemos un tratamiento muy innovador de depilación que emplea la tecnología del láser Diodo para que puedas olvidarte de la depilación de una vez por todas. Sin embargo, para que la sesión de depilación salga a la perfección es importante conocer algunos consejos antes de depilación láser que prepararán tu piel para el tratamiento y te ayudarán a lograr los mejores resultados. Si quieres lucir un cuerpo impoluto y sin rastro de vello, ¡pásate al láser! TIPS ANTES DE DEPILACIÓN LÁSER PARA LOGRAR LOS MEJORES RESULTADOS La depilación láser es uno de los métodos de depilación más populares que existen en la actualidad. Se trata de un tratamiento 100% efectivo que te ayudará a eliminar el vello de tu piel y conseguir un cuerpo suave y limpio. Es un método depilatorio que cada vez tiene más adeptos y con el que podrás olvidarte de la depilación para siempre. Queremos darte algunos buenos consejos antes de depilación láser que tienes que conocer. NO TE DEPILES CON CERA ANTES DEL LÁSER Si quieres que la sesión de láser salga a la perfección deberás rasurar el vello con una cuchilla y nunca acudir a nuestro centro de estética con el vello depilado desde la raíz. Recuerda que la eficacia del láser radica en el pelo en sí mismo, ya que será el pelo el que transmita la luz al folículo. Si no hay pelo porque se ha arrancado de raíz, el láser será menos efectivo. EVITA BRONCEARTE ANTES DE LA DEPILACIÓN Aunque actualmente la tecnología láser ha evolucionado sobremanera, lo cierto es que se sigue recomendando que se evite ir a la playa o tomar el sol antes de la depilación. El motivo es que el sistema funciona mejor sobre pieles claras y atrapa de forma más intensa el folículo piloso. Con la exposición solar, la piel está más oscurecida y lo recomendable es que se dejen pasar unos 2 meses para que el vello esté sin melanina. EL LÁSER PARA TU TIPO DE VELLO Otro de los consejos antes de depilación láser a tener en cuenta es que el tipo de láser que se emplee en la depilación dependerá mucho de la piel y del vello de cada cliente. Antes de comenzar con el tratamiento estudiamos las necesidades de cada uno de nuestros clientes para dar en el clavo con el método más indicado para cada caso. Además, es habitual que el vello vaya cambiando durante el tratamiento y que, una misma persona, sea tratada con diferentes tipologías de láser. HIDRATA TU PIEL Dentro de los consejos antes de depilación láser no debemos olvidar lo importante que resulta la hidratación de tu cuerpo, tanto antes como después de la depilación. Una piel hidratada será una piel mucho más suave, lisa y tersa; además, evitarás que la dermis se irrite y que aparezcan rojeces o zonas inflamadas. En este otro post te damos los mejores trucos para evitar los granitos después de la depilación, ¡te serán de gran ayuda! QUÉ HACER DESPUÉS DE LA DEPILACIÓN LÁSER Ahora que ya sabes los consejos a seguir antes de la depilación, vamos a ver la otra cara de la moneda para indicarte lo que deberás hacer después de haber venido a una sesión de láser con nosotras. Aquí te dejamos algunos tips que merece la pena conocer para lograr un acabado perfecto. EXFOLIA TU PIEL Para lograr unos resultados duraderos, nada mejor que exfoliar la piel después del láser. Eso sí: deberás esperar al menos 5 días para hacer este tratamiento en casa, ya que es cuando la piel estará preparada para ello. Exfoliar tu cuerpo te ayudará a reducir la presencia de células muertas, así como eliminar el riesgo a que aparezca la foliculitis. Si lo deseas, también puedes venir a nuestro centro de estética a que te hagamos una exfoliación 100% profesional. ESPERA 10 DÍAS ANTES DE TOMAR EL SOL Si estamos en época de verano y quieres ir a la playa recuerda que, después de la depilación láser, se recomienda que dejes transcurrir al menos 10 días antes de tomar el sol. Esta medida es preventiva para evitar quemaduras, rojeces o hinchazones, puesto que la piel está más sensible. RASURA EL VELLO ENTRE SESIONES En el caso de que te salga vellito entre una sesión y otra, la mejor alternativa es que te rasures con una cuchilla o que emplees crema depilatoria. Con esto, podrás eliminar la presencia de vello y estar mucho más cómodo. Además, el vello que aparecerá entre sesiones será mucho más débil, así que no te preocupes por pinchar, porque apenas te saldrá más pelo. Y con esto terminamos este post con los consejos antes y después de depilación láser. Si quieres descubrir la depilación definitiva, reserva ya tu cita a nuestra website y disfruta de un tratamiento revolucionario y 100% efectivo. ¡Te encantará!

7 CONSEJOS ANTES Y DESPUÉS DE DEPILACIÓN LÁSER Leer más »

10 cosas que no sabías sobre la Depilación Láser

  La depilación láser es uno de los métodos más efectivos a día de hoy para la eliminación definitiva del vello corporal que tanto incomoda a algunas personas, es por ello que hemos de informarnos previamente sobre su funcionamiento, ya que la mayoría de personas saben en qué consiste pero no cómo se lleva a cabo. Para ello, hoy vamos a conocer la lista de las 10 cosas que posiblemente no sabías de la Depilación Láser: 1.- La depilación láser no afecta a todo el mundo por igual, si no que su efectividad varía dependiendo del color de piel y del vello, siendo más efectiva en las pieles claras con vello oscuro. 2.- Las principales zonas sobre las que se realiza la depilación láser son los brazos, la espalda, piernas, axilas, pecho y línea del bikini. 3.- Es recomendable resguardarse del sol al menos durante las 3 semanas previas a este método, debido a que el láser será más efectivo cuanto más clara sea la piel. 4.- Para la eliminación total del vello, son necesarias varias sesiones, entre 6 y 9. 5.- Una sesión láser puede durar entre 10 minutos y una hora, dependiendo de la zona que se vaya a depilar. 6.- Esta técnica puede no eliminar el vello del todo, ya que algunos vellos son demasiado finos incluso para el láser. 7.- Un aspecto muy importante es no utilizar cera depilatoria de cara a la sesión, ya que dificultaría eliminar el vello de raíz. Es necesaria una depilación previa si el vello es excesivamente largo, pero se aconseja utilizar una maquinilla para ello. 8.- El cuidado de la piel tras las sesiones es importante, por lo que nunca han de utilizarse productos perfumados, ya que podrían causar irritaciones. 9.- En cada sesión se eliminará todo el vello, pero sólo se eliminará de forma definitiva el 20%, por ello, son necesarias varias sesiones. 10.- Para la correcta realización de este método, primero han de analizar tu piel y tu vello, por lo que no debes dejarte engañar, ya que a primera vista no se puede saber si se necesitarán 2 o 10 sesiones. Ahora que ya conoces un poco más sobre la depilación láser ¿cuándo te decidirás a dar el paso?

10 cosas que no sabías sobre la Depilación Láser Leer más »

¿Puedo usar autobronceador durante mi tratamiento de depilación láser?

El uso de autobronceador durante el tratamiento de depilación láser es perfectamente compatible, siempre y cuando se respeten los 7/10 días anteriores y posteriores al tratamiento sin hacer uso del mismo. Cuando no tenemos tiempo de exponernos al sol pero queremos lucir una piel bronceada, lo más frecuente es que recurramos a este tipo de productos para conseguir un moreno instantáneo. Además, también son una opción muy viable para aquellas personas que no pueden o no quieren exponerse a los efectos de los rayos solares. Por ello, es normal que la relación entre depilación láser y autobronceadores despierte curiosidad y genere algunas dudas, así como lo hace el tema sobre depilación láser y sol. En este post daremos respuesta a todas las preguntas que puedan surgir sobre este tema. ¡No te lo pierdas! ¿Por qué esperar 7/10 días para aplicar autobronceador con el tratamiento de depilación láser? El hecho de que el autobronceador proporcione un moreno “artificial”, sin necesidad de estar expuesto a los rayos del sol, puede generarnos la falsa seguridad de que no afectará al tratamiento de depilación láser. Nada más lejos de la realidad, ya que como hemos dicho el uso de autobronceador con el tratamiento de depilación láser debe espaciarse 7/10 días antes y después del mismo. depilacion laser compatible con autobronceador Esto es debido a que, aunque el autobronceador no active la melanina de la piel, sí que causa una reacción química en la misma para broncearla, debido a un componente llamado dihidroxiacetona (DHA). Al estar bronceada y, por tanto, haber modificado su tono, el cabezal lo interpreta como un aumento de la melanina en la piel, por lo que le costará mucho más detectar el folículo y puede llegar a producir irritaciones en la misma. Por ello, es muy importante que respetemos los tiempos marcados entre el uso de autobronceador y el tratamiento de depilación láser. ¿Qué pasa si ya tengo mi cita de depilación láser y he usado autobronceador? En primer lugar, nuestra recomendación es que no incumplas esta medida y evites el uso de autobronceador antes de tu sesión láser. En caso de que, por desconocimiento, hayas aplicado el producto y tengas tu cita para los siguientes 7/10 días, deberás avisar a tu centro y reagendarla para la fecha más cercana posible, para cumplir los tiempos y no perder así efectividad en el tratamiento. Cómo combinar autobronceador con un tratamiento de depilación láser correctamente Como ya mencionábamos al principio, el hecho de que debamos dejar un periodo de tiempo entre medio no excluye que el uso de autobronceador sea compatible con la depilación láser diodo. Así, podemos lucir una piel libre de vello y broncearla de forma artificial sin ningún tipo de problema. Para ello, solo tenemos que seguir una serie de recomendaciones que nos ayudarán a conseguir este objetivo: Respeta los tiempos de forma estricta. Aunque ya lo hemos mencionado varias veces a lo largo del post, es muy importante respetar los 7/10 días antes y después del tratamiento de depilación láser para aplicar autobronceador en la piel, para evitar cualquier consecuencia en la misma. Prepara la piel exfoliándola. Los días previos a tu cita, si has usado autobronceador en algún momento del mes respetando los tiempos, el uso de exfoliante puede ayudar para deshacerse de cualquier residuo del efecto del autobronceador que quede restante en la piel. Así, nos aseguramos de acudir al tratamiento de depilación láser de forma segura. Uso de protección solar. El autobronceador no protege de la radiación solar, por lo que es muy importante que apliques protección SPF 50+ en las zonas expuestas al sol que te estés tratando con depilación láser, especialmente los días más cercanos a tu sesión. Recuerda, además, que durante los 3-4 días previos a la misma, debes evitar la exposición solar en dichas zonas. Hidrata tu piel. Los productos autobronceadores te pueden aportar un tono más cálido a la piel, pero su función no es la de hidratarla. Por ello, te recomendamos que durante todo el mes combines el uso del autobronceador con geles hidratantes como el Aloe Vera. Potencia esta práctica los días previos y posteriores a tu sesión, teniendo en cuenta que será mucho más eficaz si aplicas el uso de un Aloe Vera especial post-depilación láser.

¿Puedo usar autobronceador durante mi tratamiento de depilación láser? Leer más »

Depilación láser y vitíligo: todo lo que debes saber

Depilación láser y vitíligo Si estás pensando someterte a un tratamiento de depilación láser y sufres de vitíligo, probablemente estés buscando información acerca de la compatibilidad del tratamiento con esta afección de la piel. El vitíligo afecta a la pigmentación de la piel, haciendo que esta pierda los melanocitos, que son las células pigmentarias que aportan el tono que cada persona presenta. Esto provoca que ciertas áreas de nuestra piel  pierdan la pigmentación apareciendo manchas descoloridas en el cuerpo. La depilación láser funciona mediante la detección del pigmento del folículo piloso, aplicando la luz del láser sobre el mismo para eliminarlo. Por ello es normal, si está en juego la pigmentación, que nos preguntemos si la depilación láser y vitíligo son o no compatibles. En este post resolvemos todas tus dudas. Compatibilidad entre depilación láser y vitíligo La depilación láser y el vitíligo son compatibles, siempre y cuando el tratamiento de depilación no se aplique en una zona afectada por el vitíligo. Es decir, si nuestras axilas, por ejemplo, están despigmentadas, no podremos realizar la depilación láser en axilas. No obstante, si por ejemplo en nuestras piernas no tenemos rastro de la enfermedad, podremos aplicarlo sin problema, aunque haya otras partes de nuestro cuerpo afectadas. Esto se debe a que, como comentábamos al principio de este post, el láser funciona detectando el pigmento del folículo. Si el vello ha perdido su pigmentación, el láser no podrá detectarlo y no tendrá la capacidad de destruir el folículo. Así, podrás realizarte sin problema el tratamiento en aquellas zonas que no se hayan visto afectadas. No obstante, nuestra recomendación es que consultes siempre con tu médico de cabecera o dermatólogo antes de comenzar con la depilación láser con vitíligo, para que te aporte las indicaciones necesarias para ello. ¿Qué pasa si estoy en tratamiento contra el vitíligo? Si tu idea es realizarte la depilación láser con vitíligo, pero actualmente te encuentras en tratamiento para paliar esta enfermedad, ya sea a través de uso tópico u oral, tendrás que consultar con tu médico para confirmar la compatibilidad. Aunque por norma general, este tipo de medicamentos no suelen ser compatibles con el tratamiento de depilación láser,será el especialista el que determine finalmente si habrá o no problema. la depilación láser es compatible con vitíligo Cuidados antes y después de la depilación láser con vitíligo Si, tras consultar con los especialistas, decides realizarte la depilación láser con vitíligo en las zonas de tu cuerpo que no estén afectadas por la enfermedad, debes llevar a cabo unos cuidados antes y después de tu sesión. Esto se debe a que tu piel puede ser mucho más sensible de lo normal. Así, te asegurarás de que el tratamiento sea completamente efectivo y eliminarás cualquier posibilidad de irritación en tu piel. 1. Usa protección solar constante Las pieles con vitíligo, al carecer de pigmentación, tienen un riesgo mayor de sufrir quemaduras provocadas por la exposición solar. Aún en las zonas no afectadas por la enfermedad, es imprescindible que usemos protección solar SPF 50+ a diario, especialmente cuando vayamos a exponernos directamente al sol. Si acudimos a la sesión con la piel dañada por el sol, no podremos someternos al tratamiento de depilación láser por riesgo a sufrir lesiones  en la piel, por lo que en pieles sensibles es vital seguir este paso. 2. Hidrata tu piel a diario La hidratación diaria de la piel es imprescindible en una rutina de cuidados para cualquier tipo de dermis. Si queremos someternos a la depilación láser y tenemos vitíligo este paso es, además, uno de los más importantes. El uso de geles de Aloe Vera no solo aportarán una hidratación profunda en pieles sensibles, sino que además preparará la misma para que el tratamiento de depilación láser nos ofrezca un resultado óptimo. 3. Acude a tu sesión con la piel limpia En ciertas ocasiones, hay personas que se sienten más cómod@s cubriendo sus marcas del vitíligo. Para ello, es común utilizar maquillajes o cremas que las disimulen. Es importante que el día de nuestra sesión acudamos con la piel completamente limpia, asegurándonos de que no nos hemos aplicado ningún tipo de corrector  en las zonas que vayamos a tratar ya que pueden ser cercanas a dichas marcas y haber recibido también el producto. Esto es debido a que se podrían obstruir los poros, impidiendo detectar el folículo correctamente y restar efectividad al tratamiento. Por último, teniendo en cuenta que el vitíligo es una enfermedad que puede causar estrés o ansiedad a algunas personas debido a problemas de autoestima, la idea de aplicar cuidados a tu piel y dedicarte tiempo a ti mism@, acudiendo a una sesión de depilación láser, puede ayudar a que te sientas mejor. Como siempre indicamos, la eliminación del vello de forma permanente no es una opción para todo el mundo y puedes sentirte a gusto teniéndolo, pero si es algo que puede ayudarte a aumentar tu autoestima en ciertas ocasiones, invertir en este tipo de autocuidado será algo decisivo.

Depilación láser y vitíligo: todo lo que debes saber Leer más »

Depilación Brasileña

Depilación brasileña: ¿en qué consiste y por qué está de moda? La depilación brasileña es uno de los tipos de depilación íntima que más popularidad ha ganado. Muchas mujeres anhelan un cuerpo totalmente libre de vello corporal. Las piernas, las axilas y los brazos, son las áreas que con mayor frecuencia se rasuran o depilan. Sin embargo, la depilación brasileña se ha vuelto una de las más populares. Este tipo de depilación consiste en eliminar el vello de toda la área genital. Hacerlo de esta manera resulta muy práctico a la hora de usar ciertas prendas como los bikinis. Si bien es una zona sumamente sensible, con los cuidados adecuados es posible obtener una depilación brasileña perfecta sin sufrir. ¿Qué es y por qué está de moda? Entorno a la depilación brasileña existe cierto debate acerca de si es saludable o no. Hay quienes opinan que el vello implica una protección natural para la piel. Por el contrario, también los que aseguran que lo más higiénico es eliminarlo. Además, también resulta más placentero en las relaciones íntimas. Hay varias razonas por las que una mujer se plantea la depilación brasileña. Puede que quiera utilizar un bikini diminuto, ropa interior especial, sorprender a su pareja o simplemente por comodidad. También es cierto que existen diversos estilos y técnicas entre las cuales se puede elegir la que más se adapte al gusto personal. Esta depilación puede realizarse de forma temporal o permanente, utilizando para ello cremas inhibidoras, ceras calientes, cuchillas u otras técnicas de depilación cómo sesiones con láser. Aunque el proceso de depilado se lo puede hacer una misma, si se quiere una depilación brasileña total lo recomendable es que acudir a un centro profesional. Tipos de depilación brasileña. Si bien la depilación brasileña consiste en depilar el vello de la zona púbica, existen distintos grados de depilación. Los tipos de depilación brasileña básicamente van desde delinear sólo un poco el vello hasta eliminarlo por completo, incluso en los labios vaginales y la zona anal. Cualquier estilo elegido es válido, pero lo mejor es que acudir a un centro profesional que brinde confianza; para que trabajen en las zonas íntimas es importante que una sienta cómoda. Quien prefiera realizarlo ella misma debe optar por productos de calidad y tener los cuidados necesarios. 1. Nude Style El Nude Style consiste en eliminar por completo el vello. No solamente se depila la parte más visible, sino que incluso se retira todo el vello del interior de los labios vaginales y del ano. Este tipo de depilación requiere muchos cuidados para no dañar la piel más sensible. Este estilo de depilación es para aquellas mujeres más atrevidas. Se puede optar por la forma temporal o bien por la definitiva. Aunque las molestias posteriores a la depilación no son pocas, generalmente las mujeres quedan muy satisfechas con los resultados. 2 . Estilo Brasilené En el estilo Brasilené se depila todo excepto una pequeña zona del pubis. Este tipo de depilación es la más común, pues no es tan radical pero permite sentirse cómoda con prendas diminutas. De acuerdo a la cantidad de pelo que se deje, la depilación brasilené se divide en tres posibilidades: margarita, martini y ruby. Puede resultar incómodo para ciertas mujeres ir a un centro y pedirlo, pero este tipo de depilación lleva años siendo popular. 3 . American Style Este estilo de depilación es considerado uno de los más sexy entre los hombres. La depilación American Style consiste en eliminar todo el vello dejando únicamente una pequeña línea que sobresale dos centímetros por encima del pubis. Además, este estilo rebaja el vello dejándolo sumamente corto, por lo que resulta muy discreto. Es una buena opción si no se quiere el Nude Style pero se desea eliminar el vello al máximo. 4 . Fantasy Style La depilación Fantasy Style es ideal para sorprender a una pareja. En este estilo de depilación se acostumbran delinear figuras como flores, estrellas, corazones, rombos y líneas, dando un toque divertido y coqueto a la zona íntima. Este estilo de depilación permite echar a volar la imaginación. De hecho, en algunos centros dedicados a la depilación íntima llegan a integrar accesorios como cristales Swarovkski y otros detalles. Las técnicas para la depilación brasileña no difieren mucho de las ordinarias; son básicamente las mismas que se utilizan en otras zonas del cuerpo. Sin embargo, al tratarse de una zona especialmente sensible y delicada, requiere de mayores cuidados (durante y después de la depilación). 1. Cremas inhibidoras Este tipo de cremas están especialmente formuladas para disolver el vello. Son muy eficaces a pesar de que permiten el cuidado necesario para no provocar ningún tipo de irritación en la piel. Estas cremas elaboran con productos químicos altamente alcalinos. Estos permiten romper la estructura de la queratina del vello hasta debilitarlo, momento en el que puede ser eliminado solamente retirando la crema. 2. Cuchillas Muchas mujeres piensan que el uso de cuchillas puede ser inapropiado. A pesar de la idea de que para realizar la depilación íntima puede parecer una técnica anticuada o hasta agresiva, basta con tomar algunas pequeñas precauciones para realizarla de forma cómoda y sencilla. Antes de utilizar cualquier tipo de cuchilla es recomendable rebajar el vello con tijeras, teniendo cuidado de no cortar la piel. Lo más recomendable es realizar esta técnica durante la ducha caliente, así es posible dilatar los poros y lograr que sea más fácil deslizar la cuchilla. 3. Láser La depilación con láser se utiliza para eliminar de manera definitiva el vello. Aunque no es tan fácil como ir una vez y olvidarse, pues es necesario realizar varias sesiones para lograr inhibir por completo el crecimiento del vello. En esta técnica se aplican diferentes tipos de luz, los cuales actúan directamente sobre la melanina que contiene el vello. Esto provoca que se elimine por completo su crecimiento, lo cual acondece después de unas cinco sesiones.

Depilación Brasileña Leer más »

Carrito de compra