Uncategorized

Drenajem Linfatica – Donna K

Mujer, ¿te has sentido hinchada estos últimos días? ¡Ven y vuelve a sentirte bella con una técnica estética avanzada para eliminar la hinchazón provocada por la retención de líquidos! ¡Ven a visitar el espacio de belleza Donna K, espacio de belleza para mujeres que quieren aumentar su autoestima y sentirse siempre bellas! ¡Consulta si hay horarios disponibles vía WhatsApp haciendo clic en el botón de abajo! ¡Ponte en contacto ahora! Travessera de les Corts, 354, 08029 Barcelona Mujer, ¿te has sentido hinchada estos últimos días? ¡Ven y vuelve a sentirte bella con una técnica estética avanzada para eliminar la hinchazón provocada por la retención de líquidos! ¡Ven a visitar el espacio de belleza Donna K, espacio de belleza para mujeres que quieren aumentar su autoestima y sentirse siempre bellas! ¡Consulta si hay horarios disponibles vía WhatsApp haciendo clic en el botón de abajo! ¡Ponte en contacto ahora! Travessera de les Corts, 354, 08029 Barcelona Si no estás segura que el drenaje linfático es para ti, conoce la historia de María: Maria, una mujer activa y enérgica, se ha enfrentado a un problema que afecta su bienestar y autoestima: la retención de líquidos. A pesar de llevar un estilo de vida saludable y hacer ejercicio regularmente, María ha notado una persistente hinchazón en sus piernas y tobillos que la hace sentir incómoda e insegura. Esta retención de líquidos ha comenzado a afectar su rutina diaria, haciendo que sus piernas se sientan pesadas y cansadas.  María se siente frustrada porque sus esfuerzos por mantenerse en forma y sentirse bien parecen no dar resultado. Además, la hinchazón a menudo le impide usar la ropa que le gusta y le hace sentir que su belleza única está siendo eclipsada por esta preocupación constante. Maria busca una solución efectiva que le ayude a recuperar la ligereza en sus piernas, reducir la hinchazón y, en última instancia, sentirse segura y hermosa de nuevo. El drenaje linfático se presenta como una solución para aliviar su malestar y ayudarla a recuperar su confianza en sí misma. ¡Ponte en contacto ahora! Mira los problemas que el Drenaje Linfático te solucionará: Reducir drásticamente la hinchazón y la retención de líquidos. Mejorar las cicatrices pre y postoperatorias. Tratamiento eficaz para el edema y el linfedema. Reducción de la inflamación de la piel. Mejorar el lipedema y la celulitis Tu Belleza, Nuestra Pasión: En Donna K, nuestra pasión es servirte con dedicación excepcional. Queremos que te sientas bien en nuestro salón y que salgas con una mayor autoestima que cuando entraste. Tu belleza es única, y estamos aquí para realzarla. ¡Ponte en contacto ahora! Travessera de les Corts, 354, 08029 Barcelona Consulta si hay horarios disponibles! Tu camino hacia una belleza y bienestar mejorados comienza aquí. Nuestro horario siempre es muy apretado, ¡pero puedes verificar si hay tiempo disponible para ti haciendo clic en el botón a continuación! Únete a la Experiencia Donna K: ¡Ponte en contacto ahora! Travessera de les Corts, 354, 08029 Barcelona

Drenajem Linfatica – Donna K Leer más »

Diferencias entre toxina botulínica y ácido hialurónico

Diferencias entre toxina botulínica y ácido hialurónico Toxina botulínica y ácido hialurónico. En este post os explicamos ambos procedimientos, sus indicaciones, cómo actúan y la duración de los resultados, para que podáis diferenciarlos con facilidad ¡Allá vamos!. Toxina botulínica La toxina botulínica, más conocida popularmente como Botox® (nombre comercial /marca de una de las toxinas botulínicas que se comercializan en el mercado). La toxina botulínica es una sustancia que produce un tipo específico de bacteria. Indicado para:. En Medicina Estética se utiliza para prevenir, corregir y reducir arrugas faciales, dinámicas o de expresión y para combatir la hiperhidrosis. Aplicación: frente, ojos (patas de gallo), entrecejo. Actuación: La toxina botulínica actúa mediante la disminución de la función del músculo, al bloquear determinadas señales nerviosas. Este bloqueo produce una relajación de los músculos y por tanto se reducen las arrugas. Resultados: Los resultados duran entre 4 y 6 meses. Ácido hialurónico El ácido hialurónico, es una molécula que se encuentra en nuestra propia piel, y en el tejido conectivo, cartílagos, líquido sinovial, ojos… A medida que vamos envejeciendo disminuye de nuestro organismo y de forma progresiva. Esa disminución de ácido hialurónico en nuestra piel, causa deshidratación, disminución de la firmeza y de la elasticidad, provocando arrugas y flacidez. Indicado para: En Medicina Estética se utiliza para hidratar, dar volumen y rellenar las arrugas, además de hidratar y aumentar el volumen de los labios. Aplicación:  Zona del tercio inferior y patas de gallo. Actuación: El ácido hialurónico hidrata la piel y actúa dando volumen y elasticidad a aquellas zonas en las que se ha producido una pérdida de volumen a caudas de la edad. Resultados: Los resultados duran entre 6 y 8 meses.

Diferencias entre toxina botulínica y ácido hialurónico Leer más »

El universo ‘beauty’ en España: 15 curiosidades que no sabías

El universo ‘beauty’ en España: 15 curiosidades que no sabías El mundo beauty reclama su puesto y cada vez es más importante el peso que tiene en nuestro país no sólo en lo que a ventas se refiere. Y es que según los datos de STANPA, Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética, el consumo de productos cosméticos en España alcanzó durante el año 2015 los 6.450 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 1,5 por ciento en relación al año anterior. A estos buenos resultados se suma un crecimiento del 8,6 por ciento en las exportaciones del sector: somos el sexto exportador mundial de perfumes y cosméticos con un volumen de ventas al exterior de 3.270 millones de euros. Esta cifra sitúa a las exportaciones por encima de otros tan emblemáticos como el vino, el calzado o el aceite. ¿A que no lo sabías? Además, según los datos de STANPA, el gasto medio por persona en productos de perfumería y cosmética es de 139 euros al año, por encima de la media europea de 120 euros. En este sentido, los productos para el cuidado de la piel y para el cuidado personal son los que más se consumen, con un 28 por ciento y 25 por ciento respectivamente. España ocupa la cuarta posición en la exportación mundial de perfumes. En concreto, los perfumes son la categoría estrella de las exportaciones representando el 40 por ciento del total. Otro aspecto que nos ha llamado la atención es que el gasto en el cuidado de las cejas se ha disparado en los últimos años. Se calcula que los españoles han gastado el año pasado más de un millón de euros y según los profesionales del sector se prevé que esta cifra siga creciendo. – El peluquero se convierte en el mejor consejero a la hora de decidirse por un determinado tono de tinte. El 65 por ciento de las mujeres que se aplican color en el cabello le piden asesoramiento, por delante de la opinión de la pareja (a la que consulta el 30 por ciento) y de la familia (que aconseja sólo al 28 por ciento de las españolas). – Un estudio de Kérastase concluye que si el cabello esta quebradizo, el deseo de acariciarlo disminuye, lo que genera inseguridad en la mujer. – El 41 por ciento de las mujeres que se tiñen el pelo lo hacen para aclarar su melena en tonos más claros. La gama de los blondes es la más demandada en la carta de cualquier producto de coloración. – También los sentimientos y el estado anímico influyen a la hora de colorearse el cabello. Aproximadamente 2 de cada 10 mujeres cambian el color de su melena cuando terminan una relación. – Entre los motivos para teñirse el pelo, el 60,7 por ciento de las coloraciones se destinan a cubrir las canas y un 14,3 por ciento a realzar el tono natural del cabello. Un 35 por ciento acude al salón para obtener un tono más vibrante o para hacerse mechas. – El 58,7 por ciento de las españolas se aplica el color en el salón de peluquería, mientras que el 32,9 por ciento, lo hace en casa. – España se mantiene a la cabeza de Europa en número de intervenciones estéticas. Entre las operaciones quirúrgicas más demandadas están el aumento de pecho, la liposucción, la corrección de párpados caídos, la rinoplastia u operación de nariz; y la otoplastia, para corregir la separación de orejas. – A los españoles nos encanta perfumarnos: consumimos 63 millones de frascos al año. – El 70 por ciento de los españoles confiesan dedicar 55 minutos diarios a sus rutinas de belleza, que comprenden aseo, maquillaje y peinado, según un estudio realizado por Philips. – Las revistas y la opinión del círculo más cercano son las que más confianza dan a las mujeres a la hora de elegir un tratamiento de belleza, junto a los tutoriales. En concreto, en lo que a vídeos se refiere, una de cada cinco mujeres reconoció que busca en videoblogs o en YouTube ayuda para aprender nuevas técnicas de belleza por su habilidad para presentar las soluciones visualmente. (¿Aún no has descubierto nuestro nuevo canal HOLA!4u? – Los españoles destinan el 5 por ciento del salario al cuidado de sus aspecto, según el estudio ‘Belleza y Bienestar’ elaborado por Fintonic. Invierten cada mes una media de 33 euros en belleza y 44 euros en actividades deportivas. – Los mayores de 35 años son los que más destinan a cosmética (38,2 euros), muy por encima de los millennials, comprendidos entre los 18 y 34 años, que asignan 28,8 euros. Analizando el gasto por comunidades, los vascos (42,1 euros), riojanos (40 euros) y cántabros (39,6 euros) son los que más dedican a productos de belleza. – Los consumidores en medicina estética demandan tratamientos rápidos y con incorporación inmediata al trabajo, ya que casi nadie se puede permitir pedir varios días o semanas de vacaciones para recuperarse. Entre los servicios más solicitados destacan las infiltraciones de sustancias como las vitaminas, el ácido hialurónico y, por supuesto, la toxina botulínica y el láser. – En España, según la Sociedad Española de Medicina Estética, SEME, más del 30 por ciento de la población, es decir 15 millones de personas, se han sometido en algún momento de su vida a un tratamiento médico estético. – Otra de las técnicas que sigue aumentando sus consumidores es la depilación láser. Cada vez más sofisticada e indolora, ofrece ya resultados eficaces también en pieles oscuras y en zonas sensibles, como las cejas. fuente: Revista HOLA

El universo ‘beauty’ en España: 15 curiosidades que no sabías Leer más »

7 consejos para cuidar tus mechas balayage

Acabas de salir de la peluquería y tus mechones dorados ondean al viento reflejando la luz en todas direcciones, dejando ciego todo el que te admira. Pero al cabo de unas semanas, la cosa cambia: donde antes había un rubio frío comienzas a ver tonos anaranjados, y la suavidad previa al tratamiento ha desaparecido por completo, dejando paso a una sequedad más que evidente. ¿Acaso creías que el estado divino de tus mechas balayage iba a durar toda la eternidad? Pese a ser un tipo de técnica que permite espaciar bastante las visitas a tu estilista, no te confíes: al fin y al cabo se trata de una decoloración, un proceso agresivo que consiste en retirar el pigmento natural de tu cabello a golpe de químico. Así que si quieres mantener tus mechas balayage de manera óptima pese al paso del tiempo necesitas leer esta pequeña guía sobre cómo cuidar tus mechas balayage. ¡Adelante! 1. Ponte en manos de un especialista en mechas balayage El primer paso para estirar al máximo el efecto “recién salido de la pelu” tiene lugar antes que todo lo demás: acude al mejor experto en mechas balayage que puedas encontrar. La clave está en la técnica y la calidad de los productos utilizados, además de la hidratación antes, durante y después de la decoloración. Este paso define en gran parte el comportamiento de tus mechas a largo plazo, así que no escatimes en recursos y ponte en manos de un profesional que esté altamente especializado en este tipo de mechas. Además, puedes aprovechar y probar con un corte de pelo corto, que están en plena tendencia. 2. Di hola al champú sin sulfatos En segundo lugar deberás hacerte con un buen champú sin sulfatos. ¿El motivo? Este químico detergente tan habitual en las primeras posiciones de las listas de ingredientes es tan fuerte que puede “comerse” el color de los cabellos decolorados con extrema facilidad. Si lo que quieres es que el color quede intacto durante el mayor tiempo posible, invierte en un champú suave y sin sulfatos, como el genial Invati Advanced de Aveda. ¡Tus mechas balayage lo agradecerán! 3. Altérnalo con champú morado No, tu champú sin sulfatos no es suficiente para evitar la degradación de tus mechas balayage. Mientras éste último se encarga de lavar tu cabello suavemente, el responsable de velar por el tono frío e ideal de tu cabello es el champú morado, como el L’Oréal Expert Silver Magnesium: sus pigmentos contrarrestan la tendencia natural de tu cabello de volver al castaño o amarillo Pikachu. Utilízalo de vez en cuando y altérnalo con el champú sin sulfatos. ¡Este paso marca la diferencia! 4. Enjuaga tu pelo con agua tibia Sí, no hay sensación més reconfortante después de un duro día de trabajo que una ducha bien caliente. Pero, ¿le gusta también a tu pelo? El agua excesivamente caliente le arrebata al cuero cabelludo los aceites que segrega de forma natural y lo protegen de agresiones externas. Por este motivo, es necesario que la evites a toda costa. ¿No te pica la piel cuando te pasas con la temperatura? Pues tu cabello también sufre, aunque no pueda manifestarlo de forma tan evidente. 5. Nutre tu cabello con tratamientos semanales Después del trauma que experimenta el cabello cuando lo sometes a un proceso de decoloración, lo normal es que lo notes más áspero y seco. ¿Porqué? Pues porque lo está. Mímalo con la aplicación de una buena mascarilla reconstructora una vez a la semana durante al menos una hora. Notarás la diferencia 6. Evita el exceso de calor El uso de secadores, rizadores o planchas de pelo afina la textura del cabello y lo hace más proclive a las roturas. Imagina su efecto sobre un cabello con mechas, más seco y delicado por naturaleza. Cualquier cabello sensibilizado como el tuyo notará una gran mejora si le das un descanso del calor de vez en cuando. ¡Pruébalo! 7. Visita a tu estilista de nuevo Pide cita al cabo de unos meses para refrescar tus mechas balayage. No hay método más efectivo para mantenerlas perfectas que te las retoque el especialista que te las hizo en primer lugar.

7 consejos para cuidar tus mechas balayage Leer más »

10 Consejos de belleza caseros + tips faciales

1 Hidratación y limpieza Limpia e hidrata tu piel dos veces al día, por la mañana y por la noche. Recuerda utilizar productos para la piel adecuados para tu tipo de piel. Las pieles grasas deben humectarse con productos sin aceites y específicamente diseñados para las mismas.2 Limpieza antes de dormir Asegúrate de quitar todo el maquillaje de tu cara antes de irte a dormir para que tu cara pueda respirar mientras descansas. 3 Tip para máscaras Enfría las máscaras para el rostro antes de usarlas durante 15 minutos. Tu cara se sentirá refrescada al instante. 4 Empareja el bronceado Para remover un bronceado, utiliza un jugo de pepino con unas gotas de limón y aplícalo en la zona de la piel deseada con un algodón. Deja reposar durante 20 minutos y luego enjuágala. 5 Adiós ojeras Para deshacerte de las ojeras, corta una papa cruda y aplícala directamente a la zona. Déjala ahí durante unos minutos mientras relajas todos los musculos de tu cara. La papa, al igual que el pepino, tiene propiedades astringentes y desinflamatorias e incluso puede ayudarte a tratar los ojos enrojecidos. 6 Jugo para tu piel Toma el jugo de una papa (puedes hacerlo rayandola) y aplícalo a tu piel. Espera 30 minutos y luego retíralo. Verás cómo tu piel está más brillante y reluciente que nunca. 7 Protector solar Cuando vayas a exponerte al sol (sobre todo durante las hora cercanas al mediodía) asegúrate de usar protector solar de al menos factor 30. 8 Jabones y PH Utiliza un lavado suave en tu cara en vez de jabones con químicos fuertes para mantener el ph de la piel balanceado. 9 Limpieza de rutina Realízate una limpieza facial una vez al mes. Si tu piel es grasa se recomienda hacer una limpieza facial a la semana. 10 Máscara contra las arrugas Mezcla harina de avena con agua tibia y aplícala directamente en tu rostro. Retirarla luego de 20 minutos. Esta máscara ayudará a remover arrugas estirando tu piel y a su vez generará un efecto calmante en la misma.

10 Consejos de belleza caseros + tips faciales Leer más »

Glúteos arriba

Glúteos arriba SIN CIRUGÍA • NI AGUJAS – Butt Up Pro Es posible! Solución moldeadora para la definición de glúteos. Formulado con aminoácidos, vitamina C y B12, ácido hialurónico de alto peso molecular (35 mg / vial) y DMAE Favorece la microcirculación, remodela el contorno del glúteo y suaviza los síntomas visibles de la celulitis que, junto con el protocolo de masaje, redefine el contorno del glúteo.

Glúteos arriba Leer más »

Perfila el contorno del labio hidratándolo, aumentando visualmente su volumen y reduciendo las líneas de expresión.

 Ácido hialurónico de alto peso molecular.  Péptidos, que actúan mejorando el volumen y suavizando las líneas de expresión alrededor del labio.  Vitaminas, que mejoran el aspecto de los labios.  Ginkgo Biloba, que hace que los labios sean más rosados. Hidratación de labios con ácido hialurónico Habrás visto en distintas publicaciones, blogs y perfiles que las celebrities lucen su mejor aspecto gracias a los retoques y a los tratamientos médico estéticos. Y uno de los que más se realizan, tanto famosos como personas anónimas, es la hidratación de labios y aumento de volumen. Se trata de hacer que tu boca adquiera un aspecto jugoso, más carnoso e incluso con un poco más de dimensión. El secreto de este cambio es el ácido hialurónico, una sustancia natural que forma parte de nuestra piel y es el ingrediente que se encarga de mantener la firmeza y elasticidad de la misma gracias a su elevada capacidad para retener agua. El hecho de que el ácido hialurónico esté presente en nuestro organismo de forma natural hace que sea muy indicado para los tratamientos estéticos, porque tiene una total aceptación en el cuerpo y es además un excelente cicatrizante. ¿Cómo se realiza el proceso de hidratación de labios? Como lo que se busca es un resultado natural, es importante que el volumen que se infiltre no sea excesivo, para que el aspecto de los pacientes resulte equilibrado. Es un proceso indoloro que se aplica mediante unas finas jeringuillas y en cuestión de minutos se aprecia el resultado. No precisa de posterior reposo ni cuidados especiales, aparte de una buena y continuada hidratación de los labios. Los resultados tienen una duración aproximada de entre 12 y 18 meses, y posteriormente el producto será reabsorbido por el organismo. Como es un componente inocuo para el ser humano el tratamiento de hidratación de labios podrá repetirse tantas veces como se desee. En DONNA K elegimos el ácido hialurónico para nuestros tratamientos por ser el producto más empleado a la hora de hidratar y engrosar los labios, así como el que ofrece mejores resultados. Pide tu cita en la website www.studiodonnak.com y ven a comprobar lo que podemos hacer por mejorar el aspecto de tu boca.

Perfila el contorno del labio hidratándolo, aumentando visualmente su volumen y reduciendo las líneas de expresión. Leer más »

10 mascarillas caseras para la cara (según tu necesidad)

Las mascarillas caseras para la cara nos ahorran dinero y son fáciles de hacer. Prueba estas mascarillas faciales que puedes preparar con ingredientes de casa. A todas nos gusta decir que queremos un cutis perfecto pero, ¿cuántas cremas y lociones para la cara nos habremos comprado para tener una piel perfecta? ¿Y cuánto habremos gastado? Por suerte, existen mascarillas caseras para la cara que no suponen ningún coste, ya que están hechas con ingredientes que normalmente solemos tener en casa. A continuación te mostraremos las 10 mejores mascarillas faciales para la cara que puedas elegir según tu evento o necesidad y, sobre todo, la que mejor se adapte a tu tipo de piel. Artículo relacionado: “15 remedios para hidratar la piel seca de nuestro rostro” ¿Por qué optar por una mascarilla casera? Durante años, han ido saliendo más y más mascarillas faciales que buscan adecuarse a todo tipo de pieles, pero las mascarillas comerciales suelen ser genéricas sin tener en cuenta los diferentes problemas que podamos tener en nuestra piel. No solo eso, sino que muchas veces las mascarillas especializadas suelen tener un coste elevado que no nos podemos permitir; o bien no queremos gastarnos más dinero en mascarillas faciales que no sabemos si van a ir bien para nuestro tipo de piel. Es por ello que muchas mujeres optan cada vez más por las mascarillas caseras ya que no solo se ahorra dinero, sino que además te permiten ir probando cuáles son las que mejor se adaptan a tu tipo de piel. Además, el procedimiento de hacer estas mascarillas es facilísimo y no supone ninguna pérdida de tiempo diferente a si hiciéramos nuestro ritual de belleza comprándolas en tienda. Las 10 mejores mascarillas caseras para la cara Te presentamos un listado con las mejores mascarillas caseras para la cara que puedes preparar en casa. Cada una de estas mascarillas ayuda a tu cutis según la necesidad que tengas. 1. Mascarilla exfoliante de miel y almendras Esta mascarilla es para aquellas mujeres que necesiten una exfoliación y es una de las mejores mascarillas caseras para la cara. Para esta mascarilla facial, solo será necesario una cucharada de miel, una cucharada de zumo de limón y dos almendras trituradas. Se mezcla bien la miel con las almendras trituradas y añadimos una cucharada de zumo de limón, creando una masa con grumos que esparciremos en nuestro rostro. Masajearemos nuestro rostro con delicadeza para no irritar la piel y con movimientos circulares activaremos las células de nuestra cara. Acto seguido, la dejaremos reposar durante unos 15 minutos en nuestro rostro y enjuagaremos con agua tibia. ¡Es un must de las mascarillas caseras para la cara, para aquellas que quieran eliminar impurezas! 2. Mascarilla exfoliante de bicarbonato Otra mascarilla casera para la cara con efecto exfoliante sería la mascarilla con bicarbonato. En este caso, se mezcla una cucharada de bicarbonato, con una de sal y 2 de miel. Una vez el mejunje esté hecho, se aplica y se masajea con movimientos siempre circulares marcando sobretodo la zona T. ¡Cuidado! Si se tiene la piel muy seca o sensible, se recomienda no hacerlo con agresividad ya que puede irritar la piel. Finalmente, se deja reposar durante unos 10 minutos y ¡listo! Enjuagar con agua tibia y disfrutar de una piel suave y limpia. 3. Mascarilla antiarrugas Para esas arrugas que nos sacan de quicio existen mascarillas caseras para la cara especiales para corregirlas. El ingrediente estrella de este tipo de mascarilla casera es el huevo, ya que es un ingrediente rico en colágeno y hará que nuestra tez se vea más firme y tensa. La preparación de esta mascarilla antiarrugas consiste en separar la clara y la yema de un huevo. En el recipiente donde esté la yema, echaremos una cucharada de miel, dos de leche y mezclaremos bien. Por otro lado, batiremos la clara del huevo. Una vez tengamos todo, primero aplicaremos la clara de huevo sobra la zona del cuello y contorno de ojos; y luego, la mascarilla de la yema por todo el rostro. Dejaremos secar la mascarilla facial 10 minutos y enjuagaremos el rostro con agua tibia. Una vez tengamos la cara limpia, volveremos a repetir el mismo procedimiento hasta dos veces más para mejor efecto. Una vez veas los efectos de esta mascarilla facial casera, ¡no podrás dejar de hacerla! 4. Mascarilla facial tensora Para aquellas que dispongan de menos tiempo, otra mascarilla casera para la cara que tensa la piel y disminuye las arrugas es la mascarilla con yogur. En este caso, mezclamos bien un huevo con dos cucharadas de yogur natural y aplicamos por todo el rostro. Una vez transcurran 15 minutos ya podremos enjuagar y disfrutar de una tez más tensa y firme. ¡Serás la envidia de tus amigas! 5. Mascarilla hidratante Son muchas las mujeres que tienen la piel seca y esta mascarilla casera para la cara es la solución para combatirla. ¿Cómo? Con aceite de oliva. Solo con untar tu cara y cuello con aceite de oliva, la piel estará mucho más hidratada y suave. Hay que dejar actuar la mascarilla facial 20 minutos y listo. ¡Facilísimo y útil! Para aquellas que tengan la piel seca o quieran darle más hidratación a su tez, ¡esta es vuestra mascarilla! 6. Mascarilla de relajación especial piel grasa ¿No tienes tiempo para mimar tu piel? Esta mascarilla no solo dejará tu piel impecable, sino que además te dejará la cara relajada como si hubieses pasado por un spa. Para esta mascarilla facial casera necesitaremos un plátano maduro, dos cucharadas de miel y dos cucharadas de zumo de limón. Una vez mezclemos todos los ingredientes en una masa uniforme, esparciremos la mascarilla por todo el rostro y lo dejaremos actuar 15 minutos. Una vez transcurrido el tiempo, enjuagaremos con agua fría. ¡A presumir de piel se ha dicho! 7. Mascarilla para desinflamar Para esos días en los que te ves el rostro hinchado y cansado, ¡esta es tu mascarilla! ¿El truco? Una cucharada de granos de café molidos, una

10 mascarillas caseras para la cara (según tu necesidad) Leer más »

Pelo Rizado

Pelo rizado:  trucos infalibles para un melenón Desde cómo controlar el encrespamiento, a definir tus rizos, a lograr un peinado con forma… un número uno en pelo te desvela todo lo que tienes que saber Exceso de encrespamiento, rizos sin definir, cortes estratégicos para controlar el volumen de las melenas rizadas… Si quieres descubrir cómo cuidar tu pelo rizado y los mejores trucos para llevarlo impecable, te ayudamos en el intento. Las que tenemos el pelo liso, añoramos una melena rizada y a todo volumen. Si, por el contrario, tienes el pelo rizado, traemos buenas noticias para ti. Y es que de la mano de los expertos de Moroccanoil para desvelarte los mejores trucos para un pelo rizado perfecto, peinados y productos para que tengas siempre un «good hair day» y sea mucho más fácil para ti presumir de rizos esta temporada y durante todo el año. Desde qué cepillos o peines son los mejores para desenredar las melenas curly, a los cortes de pelo con capas largas o degradé si tienes el pelo ondulado o cómo combatir el exceso de encrespamiento en este tipo de cabellos. Y también cómo emplear el secador o las herramientas de styling para lograr unos rizos más elásticos o si es bueno alisar los rizos habitualmente con la plancha de pelo. Para sacar partido a tus rizos, asegúrate que tienes un corte que se adapte a tu estilo y sea moldeable, utiliza productos que hagan tu rizo más flexible y evita la gomina o espuma que los resecan y quitan el brillo. Y a la hora de secarlo con el secador, no abuses del calor porque abre demasiado el rizo y puede llegar a encresparlo. Tampoco te olvides de nutrir tu cabello con mascarillas y tratamientos de hidratación a lo largo de la semana y hazte fan de los tratamientos sin aclarado para definir tus bucles e hidratar el cabello. Si tus rizos son gruesos y fuertes, aplica productos como un acondicionador siempre después de lavar tu pelo y aceites y cremas para nutrirlos y aportarles brillo y sobre tu melena mojada. Además, te ayudará un buen corte en seco de la mano de tu estilista o peluquero para darle un toque ochentero y salvaje a tu melena y peinarte con tus propias manos ayudándote de la yema de tus dedos entre los rizos o peinándolos con peines de púa ancha. Y como mimos extra, también puedes recurrir a mascarillas, sérums o bálsamos nutritivos contra la deshidratación y la sequedad que afecta en mayor medida a este tipo de melenas.

Pelo Rizado Leer más »

Carrito de compra